La escuela primaria “Leonardo de Vinci” con clave de centro de trabajo 13PPR0076V, se encuentra ubicada en la calle Cuauhtémoc, colonia Centro de esta ciudad de Huejutla de Reyes, Hidalgo; fue fundada y creada bajo los ideales de la Lic. María Elena Torres Salguero iniciando con un grupo pequeño de alumnos que a lo largo de 34 años se ha mantenido formando a casi 2,000 niños y niñas en la región Huasteca; Actualmente integrado por una matrícula total de 161 estudiantes de 1° a 6°.
La organización del colegio es completa e integral, cuenta con un director general el Lic. Gerardo Torres Salguero, un coordinador académico el maestro Anselmo Ramón Concepción, personal administrativo, 7 docentes frente a grupo, 3 maestros auxiliares y maestros que atienden materias de calidad:
• 2 maestros de inglés.
• 2 maestros de artísticas.
• 2 maestros de ajedrez.
• 2 maestros de educación física.
• 1 maestra de computación y educación para la paz.
El clima de trabajo que constituye al colegio “Leonardo de Vinci”, está basado en la promoción y puesta en práctica de valores como el respeto, responsabilidad, puntualidad, cortesía y solidaridad principalmente, mismos que caracterizan a esta institución educativa.
La visión del colegio es una congregación de personas vanguardista, generadoras de ambientes comprometidos con el desarrollo integral que sustenta e impulsa la trascendencia de sus miembros a la comunidad, donde colaboran proyectando el bien ser, bien hacer, el bien tener y el bien estar; tiene sus bases firmes.
Su misión es brindar un servicio de calidad que promueva el desarrollo integral y armónico del educando, formándolo en una vida social de respeto a la diversidad, inspirada en los valores de identidad nacional, democracia, justicia e independencia; situándolo como centro del proceso educativo que potencie capacidades de observación y análisis crítico, que le permitan adquirir confianza en sí mismo y autonomía para vivir plenamente esta etapa y enfrentar los retos posteriores de su vida escolar y social.
Por esta fundamentación, se les guía a alumnos a aprender y conocer al estar en interacción con su medio, ya que el ambiente de aprendizaje en el que se desenvuelven es un factor que influye en gran medida en el rendimiento y motivación que tengan para sobresalir y aprender algún conocimiento. Es por ello que el conocer y tener más información del objeto de estudio sirve en gran medida, para saber por dónde introducir y dirigir las intervenciones educativas que los docentes planean realizar.
En el inicio de este ciclo escolar 2015 – 2016 se recibe 2do. grado; un grupo de estudiantes conformados por 25 alumnos, de los cuales 11 son mujeres y 14 son varones, oscilando entre los 6 y 7 años de edad, de estos alumnos 23 son de reingreso y 2 niñas son de nuevo ingreso.
El aula es mediana, cuenta con dos ventanales grandes a los lados, dos ventiladores de cielo y dos focos. Los materiales didácticos con los que se cuenta son, un pintarron, una biblioteca de aula, un rincón del saber con diversos juegos lúdicos, un organizador de libretas y libros, veinticinco bancas, un escritorio y dos sillas; en general el salón está decorado con creatividad e incluyendo materiales atractivos para los infantes.
El clima que se promueve en el grupo de segundo es sano, los alumnos son solidarios cuando hay necesidad de apoyar algún compañero, son niños participativos, sociables y se trabaja constantemente el valor de la responsabilidad,puntualidad, autonomía y la pertinencia. Mientras que se está reforzado la conducta y atender al primer llamado de algunos alumnos a quienes constantemente se les corrige para avanzar en estos aspectos.
que buen colegio xdxdxd
ResponderEliminarQué tal María Elena no sé si me recuerdes ,soy Rosario Espinosa,de Platón un tiempo fuimos amigas en el 70, en Huejutla vivía con mi prima Mercedes,por casualidad te ví en Facebook,un abrazo saludos,
ResponderEliminar